Ayudar a los demás no solo es bueno para los demás y algo bueno, sino que también nos hace más felices y saludables y puede reducir los niveles de estrés en algunos casos. Dar nos conecta con los demás, fortalece la comunidad y ayuda a crear una sociedad más feliz para todos. ¡Y es bueno para la sociedad!
¿Por qué es importante ayudar a los demás en nuestra vida?
Ayudar a los demás satisface algunas de nuestras necesidades más básicas, como conectarse con los demás y ver cómo sus acciones marcan una diferencia positiva. Esas son las áreas que ayudan a definir una vida significativa. La idea de que existe un vínculo entre una vida significativa y ayudar a los demás es en realidad bastante antigua.
¿Cómo ayudamos a los demás?
A menudo ayudamos a los demás. En la mayoría de los casos, ayudamos a amigos, familiares o colegas. Sin embargo, en algunas situaciones, también ayudamos a personas con las que no tenemos conexión alguna, por ejemplo, cuando donamos nuestro cambio a una persona sin hogar en la calle, o cuando damos parte de nuestro salario a una organización humanitaria.
¿Ayudar a otros puede hacerte feliz?
Por lo tanto, no sorprende que varios estudios hayan demostrado cómo ayudar a los demás puede aumentar nuestra sensación de felicidad. Un estudio mostró que ayudar a otros a través del trabajo voluntario aumentaba los niveles de felicidad de los participantes. En otro estudio, a las personas se les dio dinero para gastar en ellos mismos o para obras de caridad.
¿Te sientes bien cuando terminas de ayudar a los demás?
De hecho, si alguna vez has donado tu tiempo a otra persona (aunque sea de forma pequeña), probablemente hayas notado que algo sucede cuando terminas de ayudar: ¡te sientes bien contigo mismo! Por supuesto que sí: como humanos, estamos programados para ayudar a los demás.