Regla de oro, precepto en el Evangelio de Mateo (7,12): “Haced con los demás lo que queráis que hagan con vosotros en todo. . . .” Esta regla de conducta es un resumen del deber del cristiano hacia su prójimo y establece un principio ético fundamental.
¿Cómo interpreta Jesús la regla de oro?
Jesús presenta la regla de oro en este versículo, así como en Lucas 6:31. En ambos versículos, Jesús dice que hagas con los demás lo que te gustaría que hicieran contigo. Esta simple declaración es una forma poderosa de decir que debemos tratar a todos con dignidad y respeto. La regla de oro se extiende a todas las personas con las que interactuamos.
¿Jesús siguió la regla de oro?
Dos pasajes del Nuevo Testamento citan a Jesús de Nazaret adoptando la forma positiva de la regla de oro: Haz a los demás lo que quieras que te hagan a ti. Este es el sentido de la ley de Moisés y de la enseñanza de los profetas.
¿Cómo interpreta Jesús la regla de oro?
Jesús presenta la regla de oro en este versículo, así como en Lucas 6:31. En ambos versículos, Jesús dice que hagas con los demás lo que te gustaría que hicieran contigo. Esta simple declaración es una forma poderosa de decir que debemos tratar a todos con dignidad y respeto. La regla de oro se extiende a todas las personas con las que interactuamos.
¿Cuál es la regla de oro que Jesús enseñó a sus discípulos?
Por lo tanto, la aplicación de este mandato es amar a tu prójimo como te gustaría que tu prójimo te amara a ti, en efecto, la regla de oro.
¿Dónde dice Jesús la regla de oro?
Regla de oro, precepto en el Evangelio de Mateo (7,12): “En todo, haced con los demás lo que queráis que hagan con vosotros. . . .” Esta regla de conducta es un resumen del deber del cristiano hacia su prójimo y enuncia un principio ético fundamental.
¿Qué significa eldecir regla de oro significa?
sustantivo. : una regla de que uno debe tratar a los demás como le gustaría ser tratado.
¿Cuál es la regla de la media dorada?
El comportamiento moral es el término medio entre dos extremos: en un extremo, el exceso, en el otro, la deficiencia. Encuentra una posición moderada entre esos dos extremos, y estarás actuando moralmente.
¿Cómo se practica la regla de oro en el cristianismo?
PRÁCTICAS DE LA REGLA DE ORO Lo más importante para los cristianos de la Regla de Oro es preocuparse por las relaciones, hacer buenas obras y buscar oportunidades para brindar atención y consuelo a las personas necesitadas. Su objetivo no es cambiar las creencias de otros ni cambiar todo el sistema político.
¿Qué implica la regla de oro?
La regla de oro es un principio moral que indica que debes tratar a los demás como quieres que te traten a ti mismo. Por ejemplo, la regla de oro significa que si quieres que las personas te traten con respeto, también debes tratarlas con respeto.
¿Cómo interpreta Jesús la regla de oro?
Jesús presenta la regla de oro en este versículo, así como en Lucas 6:31. En ambos versículos, Jesús dice que hagas con los demás lo que te gustaría que hicieran contigo. Esta simple declaración es una forma poderosa de decir que debemos tratar a todos con dignidad y respeto. La regla de oro se extiende a todas las personas con las que interactuamos.
¿Cuáles son las 7 reglas de oro?
Necesario, Proporcional, Relevante, Adecuado, Preciso, Oportuno y Seguro. Asegúrese de que la información que comparte sea necesaria para el propósito para el cual la comparte. Debe compartirlo solo con aquellas personas que necesitan tenerlo, su información es precisa, actualizada, compartida de manera oportuna y también compartida de forma segura.
¿Funciona realmente la regla de oro?
Proporciona una solución solo si puedepregúntele directamente a la otra persona exactamente cómo quiere que la traten, y si esa opción está disponible, realmente no necesita un axioma primordial para guiar su comportamiento. Esta es la razón por la que la regla de oro es, en última instancia, como cualquier otra máxima: funciona perfectamente, hasta que deja de funcionar.
¿La regla de oro siempre es cierta?
Aplicar la ‘regla de oro’ en el trabajo no es una tarea fácil, sugiere que a los demás les gustaría ser tratados de la misma manera que a usted le gustaría ser tratado, lo cual no es necesariamente exacto. La principal preocupación es la suposición central de que dos personas cualesquiera (independientemente de la similitud) querrán el mismo trato.
¿Es buena la regla de oro?
La regla de oro se utiliza como una herramienta para dirigir el comportamiento de las personas hacia un fin que suponemos positivo: si quieres que te traten bien, debes tratar bien a los demás. Pero si profundizamos un poco más, encontramos que la regla de oro es realmente egoísta y no desinteresada.
¿Qué religión cree en la regla de oro?
La cuestión es que todas las religiones principales tienen la regla de oro en común. ‘Haz a los demás lo que te gustaría que te hicieran a ti. No siempre las mismas palabras pero el mismo significado.”
¿A quién se le ocurrió la regla de oro?
1599 Edward Topsell escribe que «Hacer a los demás» sirve bien en lugar de otras cosas que se han llamado reglas de oro. 1604 Charles Gibbon es quizás el primer autor en llamar explícitamente «Hacer a los demás» la regla de oro.
¿Por qué la regla de oro no funciona?
La regla de oro falla al entrenar y desarrollar a otros Lo que se siente bien para uno no se siente bien para otro; así que en lugar de crear equidad, a menudo causa conflicto.
¿Cómo interpreta Jesús la regla de oro?
Jesús presenta la regla de oro en este versículo, así como en Lucas 6:31. En ambos versículos, Jesús dice que hagamosa los demás como te gustaría que te hicieran a ti. Esta simple declaración es una forma poderosa de decir que debemos tratar a todos con dignidad y respeto. La regla de oro se extiende a todas las personas con las que interactuamos.
¿Por qué necesitamos reglas de oro?
La regla de oro puede ayudarlo a desarrollar consistencia como líder y como organización. Le ayuda a establecer un estándar de comportamiento e influir en otros para que se adhieran a ese estándar en todas las situaciones y circunstancias. Esto facilita las decisiones sobre cómo tratar a las personas en diferentes situaciones.
¿Cuántas reglas de oro tiene Total?
Eche un vistazo a nuestras 12 reglas de oro para la seguridad en el trabajo, la piedra angular de la cultura de seguridad compartida en toda la empresa.
¿Cómo se aplica la regla de oro?
La regla de oro se interpreta mejor diciendo: «Trata a los demás solo como consientes en ser tratado en la misma situación». Para aplicarlo, te imaginas a ti mismo en el extremo receptor de la acción en el lugar exacto de la otra persona (lo que incluye tener los gustos y disgustos de la otra persona).
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.